Ordenanza General de Urbanismo y Construcción – protección y combate contra incendios








Santiago


mailcontacto@modulor.cl
 




modulor






– Normas sobre elementos de protección y combate contra incendios:

NCh 1429 Extintores portátiles – Terminología y definiciones.

NCh 1430 Extintores portátiles – Características y rotulación.

NCh 1433 Ubicación y señalización de los extintores portátiles.

NCh 1646 Grifo de incendio – Tipo columna de 100 mm – Diámetro nominal.

– Normas sobre rociadores automáticos:

NCh 2095/1 Sistemas de rociadores– Parte 1: Terminología, características y
clasificación.

NCh 2095/2 Sistemas de rociadores- Parte 2: Equipos y componentes.

NCh 2095/3 Sistemas de rociadores- Parte 3: Requisitos de los sistemas

y de instalación.

NCh 2095/4 Sistemas de rociadores- Parte 4: Diseño, planos y cálculos.

NCh 2095/5 Sistemas de rociadores- Parte 5: Suministro de agua.

NCh 2095/6 Sistemas de rociadores- Parte 6: Recepción del sistema y

mantención.

No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, habrá un «Listado Oficial

de Comportamiento al Fuego», confeccionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo o
por la entidad que éste determine, en el cual se registrarán, mediante valores representativos,
las cualidades frente a la acción del fuego de los materiales, elementos y componentes utilizados

en la actividad de la construcción.

Las características de comportamiento al fuego de los materiales,
elementos y componentes utilizados en la construcción, exigidas expresamente en esta Ordenanza,
que no se encuentren incluidas en el Listado Oficial de Comportamiento al Fuego, deberán
acreditarse mediante el certificado de ensaye correspondiente emitido por alguna Institución
Oficial de Control Técnico de Calidad de los Materiales y Elementos Industriales para la
Construcción.

Aquellos proyectos que cuenten con un Estudio de Seguridad podrán

utilizar materiales, elementos y componentes cuyo comportamiento al fuego se acredite
mediante certificado de ensayes expedido por entidades extranjeras, reconocidas internacionalmente
y que efectúen los ensayes bajo normas de la Asociación Americana de Pruebas de

Materiales – American Society for Testing and Materials (ASTM), de Laboratorios Aseguradores– Underwriter Laboratories (UL) o del Comité de Normas Alemán – Deutscher Normenausschuss
(Normas DIN).

 

 

anteriorsiguiente




Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (O.G.U.C.) / vigencia del 11/09/2008


ARQUITECTURADISEÑOCONSTRUCCION

WWW.MODULOR.CL

2018