Santiago | |
![]() | |
- I Región de Tarapaca
- II Región de Antofagasta
- III Región de Atacama
- IV Región de Coquimbo
- V Región de Valparaiso
- VI Región del Lib. Gral. Bdo. O’Higgins
- VII Región del Maule
- VIII Región del Bio-Bio
- IX Región de la Araucania
- X Región de Los Lagos
- XI Región de Aysen del Gral. C.I. del Campo
- XII Región de Magallanes
- XIII Región Metropolitana
- XIV Región de Los Ríos
- XV Región de Arica-Parinacota.

Ningún local escolar ni hogar estudiantil podrá ser habitado o
destinado a desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje o dar residencia y albergue a
estudiantes, antes de contar con certificado de recepción definitiva extendido por la Dirección de
Obras Municipales.
No corresponderá a las Direcciones de Obras Municipales exigir ni
verificar el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias que deben observarse para gozar
de subvención estatal, las que serán exigidas y controladas directamente por personal técnico
del Ministerio de Educación Pública.
Artículo 4.5.4. Las solicitudes de permiso para construir o destinar edificios existentes
a locales escolares, que consulten una capacidad superior a 720 alumnos, deberán acompañarse
de un estudio sobre el impacto que ellos puedan generar en el barrio o sector donde se proyecten
localizar.
El estudio estará destinado a identificar, evaluar y proponer soluciones
ante los efectos negativos que el proyecto pueda generar sobre la estructura urbanística y ambiental
del respectivo sector o barrio.
Para la finalidad señalada en el inciso anterior, el estudio comprenderá,
entre otras, las siguientes materias:
1. Accesibilidad vehicular y peatonal actual y futura del sector, suponiendo el funcionamiento
del establecimiento en las horas habituales de entrada y salida de los
usuarios.
2. Efectos de la contaminación acústica desde el local escolar hacia el exterior, derivados
de su localización, tomando como base el nivel de ruidos actual y futuro.
Artículo 4.5.5. Con el objeto de asegurar a los alumnos adecuados niveles de iluminación
y ventilación natural, los recintos docentes correspondientes a salas de actividades, de
clases, talleres y laboratorios, como asimismo el recinto destinado a estar-comedor-estudio y los
dormitorios en hogares estudiantiles, deberán consultar vanos cuyas superficies mínimas corresponderán
al porcentaje de la superficie interior del respectivo recinto que se indica en la siguiente
tabla:
Temas de interes
Ordenanza General de Urbanismo y Construcción
Ley General de Urbanismo y construcción